Dependiendo de la Dirección del Colegio de Educación Especial, el/la maestro/a especialista en música deberá:
- Maestro/as de Educación musical para alumnado con diagnóstico de TEA.
- El profesional debe tener capacidad de fomentar el desarrollo de habilidades de interacción haciendo uso de los elementos musicales a través de instrumentos musicales, voz o el cuerpo.
- El desarrollo de dichas habilidades musicales tendrá como objetivo trabajar aspectos que contribuyan a la evolución general del alumnado en pro de un desarrollo integral del alumnado en coordinación con el resto del equipo docente, la dirección del centro y la familia.
- Elaborar la Programación de aula,
- Programación didáctica General y la memoria final de curso sobre el desarrollo de la tutoría, así como evaluaciones internas de funcionamiento.
- Desarrollar las actividades previstas en el Plan de Actuación Personalizado y de acción tutorial.
- Elaborar el Plan de Actuación Personalizado (PAP), programas individuales de trabajo de acuerdo con la programación de aula, programaciones didácticas y PGA, establecida para su ciclo y en coordinación con la dirección del recurso, así como el horario de funcionamiento del aula.
- Elaborar sus materiales de trabajo específico con el apoyo de los/as educadores/as de aula, tutores/as, y otros especialistas. Elaborar una valoración inicial de cada alumno/a, así como las evaluaciones que se estipulen en los programas individuales.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
Formación reglada en Musicoterapia
Magisterio con mención en Pedagogía terapéutica
Lenguaje natural asistido
Calidad de vida
ESTUDIOS REGLADOS OBLIGATORIOS:
- Magisterio con mención en Educación musical.
- Incorporación inmediata. Sustitución de larga duración.
- Suscrito a pago delegado a través de la Conselleria de Educación.